Introducción
La infoxicación o sobrecarga informativa consiste en en tener demasiada información sobre cualquier tema, produciendo la dificultad de tomar decisiones ante una situación, por ejemplo al hacer una investigación para la escuela, cuando se busca el tema en el buscador este arroja miles o millones de resultados sobre el tema esperado, como consecuencia a eso la persona que realizo la búsqueda no sabe que pagina es la que contiene la mejor información y no solo eso sino que tampoco sabe cual de esas páginas contiene resultados que sean verdaderos o respaldados por una fuente confiable.
![]() |
La infoxicación nos sobresatura |
Desarrollo
Causa
La causa de este problema es el continuo crecimiento de Internet y que las personas que suben información (la mayoría) solo copian la misma información ya existente anteriormente o luego las investigaciones no tienen la calidad deseada.
Así, nos encontramos hoy con una red sobre saturada, llena de información(muchas veces inútil, errónea o incompleta y esta sigue en constante crecimiento) con publicidad molesta e inservible.
Actualmente los expertos consideran que es difícil combatir este problema.
Algunas herramientas para combatir este problema:
Rastreadores de información: Programas capaces de clasificar el contenido de una pagina.
Barras que suprimen mensajes emergentes: Complementos para el buscador que oculta la mayor parte de la publicidad (esto también beneficia al usuario a no caer en publicidad falsa que puede contener virus o publicidad que redireccione a paginas no deseadas).
Clasificación del correo electrónico: Este es un servicio que Microsoft o Google están ofreciendo ya, consiste en clasificar el contenido del correo como deseado y no deseado ayudando así al usuario a prevenir ataque informáticos o publicidad indeseada entre otras cosas.
Otra cosa que podemos hacer para no caer en la infoxicación es revisar de donde obtenemos la información y aun obteniéndola de fuentes confiables es mejor realizar nuestro propio contenido a partir de ella y no sólo copy-paste.
Conclusión
La infoxicación es un problema grave que a mi parecer va a seguir empeorando si no hacemos algo, tenemos que revisar la información existente, clasificarla y ordenarla, pero esto no parece ser así ya que solamente se esta produciendo por la mayoría de los usuarios de Internet información copiada y de baja calidad.
![]() |
Esta en nuestras manos detener este problema. |
Algunos vídeos que te puede ayudar a entender más acerca de este tema:
Para mas información acerca de la infoxicación puedes revisar los siguientes enlaces:
http://es.wikipedia.org/wiki/Sobrecarga_informativa
http://franganillo.es/ansiedad.pdf
http://www.amazings.com/ciencia/noticias/041103b.html
http://www.monografias.com/trabajos6/biso/biso.shtml
http://www.infonomia.com/img/pdf/sobrevivir_infoxicacion.pdf
Me gusta tu entrada, pones las referencias y algunos videos con los que nos podamos apoyar, me gusta la conclusión que haces, es certera, buen trabajo compi.
ResponderBorrarEn lo personal creo que tu temas esta bien desarrollado y la información que nos proporcionas es muy entedible.
ResponderBorrarAdemas de los vídeos e imágenes, y las sugerencias que mencionas son muy buenas.